Entradas

Danza "Pallas"

Imagen
DESCRIPCIÓN: La danza es practicada solo por mujeres en Navidad y en el Día de Reyes o fiestas patronales. Esta consiste en hacer pasadas de zapateo, alterando con los cantos de villancicos .  La palla viene a ser el deposito de la fe y la esperanza de diversos pueblos de nuestra patria, las pallas son jóvenes mujeres que hacen la promesa de bailar en las fiestas patronales de diversos santos y santas, tales como San Pedro, San Pablo, Santísima Virgen del Rosario Etc., solicitando la protección del venerado patrón o patrona. VESTUARIO: El vestido que se utiliza puede ser blanco o muy adornado.   También es posible que usen vestidos en otros colores muy vistosos. En la cabeza siempre llevan algún tipo de tocado. Algunas llevan guitarras y otras llevan azucenas (bastones de ritmo). MÚSICA: Esta danza se acompaña de flautas, trompetas, Etc., en combinación de algunos instrumentos de percusión como platillos, bombos, entre otros. OTROS: Las Pallas de Conchucos se car

Danza "El zancudito"

Imagen
DESCRIPCIÓN: Este baile se practica en el distrito de El Carmen en fechas navideña,(24,26 y 27 de diciembre) y en la Bajada de Reyes el 6 de enero, es una danza religiosa. En esta simula la picadura de un zancudo y el mordisco de una salamanqueja en el trabajo agrícola. Con pasos de escobillado, contrapunteo y redoble. Es una danza grupal de hombres y mujeres. VESTUARIO: Para hombres y mujeres pantalón azul marino o negro con camisa  blanca, bandas, campanillas y chicotillos. MÚSICA: La danza es acompañada de una música en la que predomina el violín y los cánticos. OTROS: En esta danza no se distinguen a los hombres de las mujeres, ambos participan de igual forma en la danza.

Danza "Alcatraz"

Imagen
Vestimenta de la danza "Alcatraz" DESCRIPCIÓN: Este baile es muy singular y diferente, es parte del grupo de festejos peruanos y consiste en una pareja conformada por un varón y un mujer danzando suelta, es un baile de cortejo en la que el varón con una vela trata de encender el pañuelo que lleva la mujer atada en la cintura, siguiéndola pero sin dejar el baile de lado. Ella trata de esquivarlo con muchos movimientos de cadera que hacen esta danza tan singular y divertida, al observar y al danzar. Antiguamente, esto se aplicaba sólo a las mujeres pero con el tiempo esto cambió y actualmente la lucha para intentar encender el pañuelo de la pareja es mutuo, es decir, que las mujeres también pueden encender el pañuelo que tiene el varón atado a la cintura e igualmente él tendrá que esquivarlo con movimientos de cadera. VESTUARIO: Las mujeres usan una falda muy corta mayormente blanco con puntos rojos y un top que deja al descubierto la cintura, sin zapatos